Cinco vinos blancos para maridar la Semana Santa. 

Estamos a pocos días de la llegada de la Semana Santa y quiero proponeros unos vinos que ensamblan a la perfección con platos de pescado por si alguno de vosotros profesa la tradición de no comer carne durante esta semana o simplemente le apetece armonizar una serie de vinos con pescados y mariscos. ¡Además en Bebo Online los tenemos en oferta!

Esta es la ocasión perfecta para disfrutar de unos vinos blancos de calidad al mejor precio.

MAESTRANTE, VINO BLANCO SEMIDULCE

Vino limpio y brillante, de color amarillo pálido con reflejos verdosos que según las distintas añadas, tiende a color oro pálido, llegando a dorado.Nariz franca, neta y limpia. Aromas delicados de flores blancas, frutas tiernas.

Sólo una tierra como Cádiz podía dar un vino semidulce tan amable y tan alegre. Maestrante es sol. Onduladas dunas bañadas por la suave brisa de poniente. Es Azul. Y es marino.

Maestrante es un vino blanco joven, semidulce. No es tan seco como nuestro emblemático Castillo de San Diego, pero tampoco tan dulce como Eva Cream o Barbadillo VI. El maridaje más apropiado para Maestrante son quesos curados, pescados a la sal o a la plancha y, sobre todo, marisco.

Un vino joven, fresco y amable, protagonista en todas las comidas.

Recomendamos con este vino; Bacalao al pilpil.

Sin duda, una de las mejores formas de cocinar un bacalao. Al tratarse de un pescado con tanta gelatina, lo ideal es un blanco con una elevada acidez.

RIOJA BLANCO EL COTO

Frescor, finura y elegancia son las tres palabras que mejor definen a este blanco riojano. El cupaje de viura, verdejo y sauvignon blanc combinado con la calidad de las uvas de la Rioja Alta y la verticalidad que la Finca Carbonera otorga a las uvas, convierten a El Coto Blanco en un vino blanco muy especial. 

¿A qué sabe este vino?

En copa, El Coto Blanco es un soplo de aire fresco, una perfecta combinación de aromas de fruta blanca y cítricos con elegantes toques herbáceos.

Recomendación: Lubina a la plancha con setas salteadas. No hay nada más placentero que un buen pescado fresco con este riojablanco El coto. ¡Lo gozarás intensamente!

CONDADO JUAN JAIME SECO AFRUTADO

Blanco seco y afrutado del Condado de Huelva. Una variedad muy frutal, floral y muy varietal. 

Vino blanco seco elaborado con uvas seleccionadas de la variedad Zalema que destaca por su personalidad y su estructura, un correcto equilibrio entre acidez y alcohol y un potente aroma. 

Perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.

Tiene un aroma limpio con matices frutales y aromas de hierbas frescas.

 

Recomendamos: Bacalao a la tranca con pimientos asados.

La verdad es que, tanto las recetas de bacalao portuguesas como las españolas, todas son sobresalientes. Para este plato recomendamos un afrutado como este.

Como vemos, la mayoría de los principales platos de Semana Santa, tienen su base en el bacalao, quizá porque antiguamente era uno de los ingredientes que por el método de la salarlo se conservaba mejor. 

JUAN JAIME SEMIDULCE HUELVA 

Este vino está elaborado con uvas seleccionadas de la variedad Zalema que se destaca por su personalidad y su estructura, un correcto equilibrio entre la acidez, el alcohol y dulzor. Perfecto para quienes buscan un vino aromático, frutal, suave y, sobre todo, muy fácil de beber.

Su color es amarillo pajizo con tonos verdosos y grises mientras que su aroma es intenso y fresco con recuerdos afrutados de manzana.

En cuanto al paladar, este es suave, equilibrado y elegante en boca, con recorrido agradable, sabores dulces con una punta de acidez que le aporta frescura y nervio.

Servir con foie, quesos, pescados y mariscos.

Recomendación: Potaje de bacalao y espinacas.

Esta receta une en un solo plato los ingredientes típicos de esta época de Cuaresma: el bacalao, los garbanzos y las espinacas, para hacer un plato que es el icono de estas fechas. Recomendamos acompañarlo con este semidulce para contrastar con la intensidad y consistencia de este plato. 

LAMBRUSCO MAGNA NOTTE

El lambrusco es el vino más consumido por la gente que no bebe vino.

El sabor de Italia en una Uva. Cuando hablamos de Lambrusco hablamos de una cepa y un vino alegre, juguetón, espontáneo, chispeante y fresco. Lambrusco es el nombre que reciben tanto un tipo de uva como el vino italiano que nace de una cuidadosa selección de uvas cultivadas en los suelos de la Emilia Romagna en Italia.

Recomendación: tortilla de bacalao con pimientos.

Las tortillas son platos muy recurrentes, fáciles y rápidos de preparar. Recomendamos este vino lambrusco que marida muy bien con los huevos y acompaña perfectamente la intensidad del pescado y el pimiento.

Con este listado espero haberos ayudado a elegir los vinos blancos que formarán parte de vuestras mesas durante los próximos días de vacaciones. ¡Es hora de abrir unas botellitas y degustar unas buenas torrijas caseras!

Pasadlo muy bien y disfrutad de la semana más gloriosa del año.