Paulaner, el ícono alemán de los monjes paulinos

La popularidad de la cerveza Paulaner ha traspasado desde siempre los confines de la ciudad de Múnich. Es una cerveza original Alemana que se caracteriza por ser artesanal que nació en 1634. ¿Quieres conocer las claves de su éxito? ¡Te las contamos en Bebo!

 

Historia

El nombre de la cervecería tiene sus raíces en la Orden de los mínimos ( Paulaner Orden en alemán), una orden religiosa

Los monjes de la Orden elaboraban para sí mismos su propia cerveza desde 1634. De ahí nace la cerveza Paulaner original, que los monjes ofrecían durante los días de fiesta. Esta consiguó una gran notoriedad en Múnich.

En 1799 la Abadía de Kloster fue reconvertida en prisión, y su cervecería adquirida por el maestro cervecero Franz Xaver Zacherl, quien, desde 1813 continuaría desde allí la tradición de los antiguos monjes. En 1994 el nombre de la cervecera fue transformado en Paulaner Brauerei AG, para establecerse definitivamente en el actual Paulaner GmbH und Co. KG en 1999.

Martin Zuber, responsable de la calidad del trigo en Paulaner.

 

Martin Zuber trabaja como maestro cervecero en Paulaner desde 1987. Es responsable de la calidad de esta cerveza de trigo tan icónica. Además dirige Brauerei im Eiswerk, una microcervecera filial de la marca bávara donde elabora otros estilos de cerveza. Zuber llegó a Madrid para la inauguración del Biergarten que Heineken ha instalado en el café Bonaparte, cerca de Príncipe Pío, hasta septiembre.

Como responsable de calidad de Paulaner, su responsabilidad fue mejorar la cerveza.  Ahora disponen de una tecnología de muy alto nivel. De hecho, el consumo de cerveza Paulaner ha ido creciendo en los últimos años, y los competidores han copiado su tecnología. Las otras también tienen calidad, pero está convencido de que la cerveza Paulaner es más sabrosa. Es más afrutada y sabe más a plátano. Otras son más neutrales. Cada una tiene sus sabores diferentes. 

 

Paulaner Weissbier · El icono entre las cervezas blancas 

Paulaner Weissbier, la cerveza blanca de levadura número 1 en Alemania.

Paulaner Weissbier se elabora con tres ingredientes: agua, lúpulo Herkules y variedades de malta como malta clara de trigo, malta oscura de trigo, malta Pilsen (malta clara de cebada) y malta de Múnich (malta oscura de cebada).

El conocedor aprecia en Paulaner Weissbier toques de mango y de piña y ensalza el hermoso equilibrio de dulzor y amargor. Los amantes de la cerveza disfrutan del fino aroma de levadura y de su fabulosa suavidad burbujeante. Es la típica cerveza para tomar al aire libre, capaz de unir a personas de todo el mundo.

¿Por qué la Paulaner es diferente al resto de cervezas?

Las cervezas de trigo, y en especial la Paulaner, son muy diferentes a las que estamos acostumbrados a tomar. Esta destaca por la consistencia del trago, con mucho más cuerpo que una lager, y un sabor aromático y complejo.

Se podría decir que empieza dulzona al principio, fruto de la combinación de maltas de trigo y cebada, pero se torna ligeramente herbácea y amarga luego, dejando un agradable regusto al final. A pesar de su contundencia, es muy refrescante, por lo que suele ser una cerveza muy apreciada en verano, cuando hay incluso quien la mezcla con limonada, lo cual me parece poco menos que una aberración, dado lo rica que está esta cerveza.