¿Sabías que el ron fue la primera bebida destilada que salió al mercado?

¿Cuál es la bebida más popular entre los piratas? ¡El ron! ¡Bingo! ¿Pero conoces más sobre esta peculiar bebida? En bebo online te contamos la maravillosa historia del ron. ¡Adelante!

 

¿Cómo se obtiene el ron de caña de azúcar?

 

El ron es una bebida alcohólica destilada obtenida a partir de la fermentación de la melaza de la caña de azúcar y su posterior destilación. Se trata de una bebida terrenal, de características refinadas y aroma suave. En la actualidad el ron es una bebida alcohólica ampliamente consumida y los precios que encontramos en el mercado varían en función de la tipología y la categoría así como de otras características.

El proceso de elaboración comienza con la fermentación de la melaza (que se extrae de la caña de azúcar), posteriormente se le agrega agua y levadura. Cabe destacar que la levadura que se utilice dará el sabor final y aroma que tendrá.

 

¿Qué ingredientes tiene?

 

Los ingredientes básicos son la melaza o el jugo de la caña de azúcar, levaduras, agua natural y agua desmineralizada. El proceso de producción consta de cuatro fases: fermentación, destilación, añejamiento y mezcla.

La melaza (palabra que proviene de «miel») es la materia de donde se hace el ron industrial, resulta de la tercera ebullición y es muy espesa, pegajosa, oscura y algo amarga, aunque todavía contiene aproximadamente 55 % de azúcar no cristalizado junto con un gran número de minerales y compuestos esenciales de la bebida.

 

¡Descubre los dulces orígenes!

Se produce a partir de subproductos de la caña de azúcar y la mayoría de los historiadores coinciden en que los destilados de caña de azúcar se hacían en Asia y América del Sur años antes del nacimiento del ron en el Caribe.

La mayoría de los individuos no adivinaría que la caña de azúcar no es nativa del Caribe, fue traída por los colonos europeos en el siglo XV. En el viaje de Cristóbal Colón al «nuevo mundo» trajo 1200 plantones de caña de azúcar y los plantó en la isla de Hispaniola, hoy República Dominicana y Haití.

La primera destilación se discute entre muchos países del Caribe y de América del Sur, pero Barbados tiene la destilería de ron más antigua registrada en 1703.

Otros historiadores creen que el desarrollo de bebidas fermentadas a partir de la caña de azúcar ocurrió en la antigua Grecia y luego salió desde allí. Un ejemplo cercano es la bebida llamada «Mortal». Producido por la gente de Malasia, el ron data de miles de años atrás.

Tipos de Ron

Rones ligeros o blancos – tienden a no ser envejecidos y tienen un carácter más neutral y seco.

Rones de oro – normalmente se envejecen en barricas “previamene usadas de roble americano y con frecuencia tienen aromas de frutas o robles tropicales.

Rones oscuros – tienden a ser envejecidos más tiempo en barricas que los rones más ligeros y le añaden caramelo para lograr otro tipo de color. Los rones oscuros suelen tener aromas de frutos secos, caramelos, especias y robles.

Curiosidades que desconocías

  • Puerto Rico es el mayor productor del mundo. Es la base de producción de ron Bacardí, una vez se retiraron de su lugar de procedencia (Cuba).
  • El ron de Martinica más conocido es el Rhum Saint James, que se elabora a partir de la fermentación de dunder en un 60%. Su aroma lo distingue de otros rones.
  • El dominio francés sobre Haití influyó en la producción de ron, que se destila dos veces (igual que el coñac) y que carece de color.
  • En Jamaica son tradicionales los rones recios con un sabor marcado, aunque cada vez tienen más importancia los rones ligeros de fermentación rápida. Gran parte de su envejecimiento y embotellado se realiza en Inglaterra.
  • El ron de Jamaica habitualmente es un tipo de ron añejo envejecido durante 5-7 años, por lo menos. En general, se comercializa con un contenido alcohólico de 43-49 por ciento.
  • El ron de Nueva Inglaterra (Estados Unidos), tiene un fuerte sabor y un alto contenido alcohólico.
  • Los marineros británicos recibían raciones regulares de ron como parte de su alimentación, desde el siglo XVIII hasta 1970.
  • Este aguardiente de caña de azúcar era el principal licor destilado en los Estados Unidos durante sus inicios. A veces era mezclado con melaza y se llamaba blackstrap, otras veces era mezclado con cidra produciendo una bebida llamada stonewall.
  • En 1775, la botella de ron era la bebida más vendida en América.