¿Quieres ser un barman profesional? ¡Descubre el arte de la coctelería en bebo!

Un buen barman, además de conocer destilados, licores, elaboración y mezclas deberá tener psicología, empatía. Oír, ver y callar. Conocer los gustos de los clientes y hacerles sentir protagonistas. ¿Crees que tienes dotes de barman? ¡Descúbrelo en bebo!

 

¿Qué es un barman?

Se trata de una profesión en la cual el individuo debe ser capaz de recurrir a la psicología y diplomacia en su trato con los clientes, con los cuales mostrará interés en aquello que le confíen y sabrá participar en la conversación cuando ellos le inviten a hacerlo. El secreto de ser un buen barman reside en la capacidad de servir y atender a los clientes sobre todas las cosas, ser prudente y reservado en el juicio que sus deseos y gustos puedan merecer.

 

Conoce el origen del trabajo del barman

Como una profesión antigua, los bartenders, en un inicio, dirigían bares públicos y posadas. No solo preparaban tragos, de hecho, elaboraban el licor que servían. En Europa occidental, los barmans eran terratenientes, lo que demostraba su alta posición en la sociedad. 

Posteriormente, esta tradición se trasladó a América. Antes de la prohibición, la mixología era una expresión artística compleja. No obstante, su prohibición fortaleció aún más el estatus de los camareros. El hecho de que tenían que lidiar con sustancias ilegales hizo que su posición se vuelva más oscura, misteriosa e impresionante. 

Además, infringir la ley implicó grandes ganancias. Hoy en día, el arte de la mixología es menos frecuente y la profesión ya no es tan mística como fue en un inicio, pero aún prospera.

 

Diferencia entre bartender y barman

 

Es importante saber la diferencia entre un barman y un bartender. Un barman viene de las épocas en las que sólo los hombres eran cantineros, es decir, sólo hace referencia a hombres que trabajan en barra.

Para ubicarlos no hay que ir muy lejos, recordemos esos Wéstern, donde el vaquero solitario llegaba a un nuevo pueblo y el primer lugar que visitaba era la cantina.

El hombre que lo recibía era ni más ni menos que un barman o cantinero, el encargado de servir caballitos de alcohol o cerveza.

Bartender se puede aplicar a cualquier, hombre o mujer, que está detrás de la barra. Tiene un amplio conocimiento de las bebidas y cocteles.

Otra diferencia es que el barman hace referencia a un cantinero que sólo sirve tragos, más sencillos. Mientras que un bartender habla de un profesional en el servicio a cliente, que prepara más variedad de bebidas.

Así que, aunque ambos conceptos sean similares, realmente tienen muchas diferencias, tanto de cómo surgieron y cómo se aplican.

Claves para ser un barman

Estas son cualidades que un bartender debe poseer de forma natural con el transcurso de los años y luego de haber ganado mucha experiencia. A continuación, te damos los mejores consejos que puedes seguir para ser un bartender experimentado de manera más rápida.

  1. No hagas una bebida a la vez, a menos que tengas una orden de solo una bebida. Al hacer tragos, alinea todos los vasos que utilizarás y luego llénalos con hielo (en caso la bebida lleve hielo). Luego comienza a hacer los tragos de menor dificultad para luego terminar con los más complejos. Trata de avanzar lo más rápido posible para que el hielo no se derrita.
  2. No llenes las bebidas hasta el borde del vaso. Nunca hagas esto. Siempre deja un 1/4 o 1/2 espacio para dar espacio a la espuma o a la fusión.
  3. Aprende a manejar dinero. Los bartenders experimentados tienen excelentes técnicas de manejo de efectivo. Ellos se encargan del dinero, probablemente tanto como un cajero de banco.
  4. Limpia mientras avanzas.  Todos los buenos bartenders limpian a medida que avanzan. Tener todo organizado también te ayudará a encontrar todo lo que necesites a tiempo.
  5. Aprende a cerrar la barra. Cualquier bartender con experiencia puede saber si el bartender de la noche anterior hizo un buen trabajo con solo saber como luce la barra. Un consejo básico es voltear todas las cosas boca abajo; por ejemplo, la licuadora con su tapa, los recipientes, las bandejas, etc. Recuerda que todos los artículos deben estar bien lavados y enjuagados.

Los 10 mandamientos de un buen barman 

Estos son los diez mandamientos del buen barman según D. Pedro Chicote en su libro Cocktails Mundiales:

  1. Respetar y querer al cliente sobre todas las cosas.
  2. No utilizar jamás su nombre sin previa y expresa autorización.
  3. Venerar sus gustos.
  4. Honrarle en presencia y en ausencia.
  5. No darle de beber en exceso.
  6. No serle molesto por acción ni por omisión.
  7. Cobrarle exactamente lo que bebiera.
  8. No hablar de él sino lo preciso y cierto.
  9. No desear los caprichos amorosos que tenga.
  10. No envidiar su posición ni bienestar.

 

Descubrir la magia del maridaje es como abrir una puerta a un mundo de sabores inexplorados. La combinación perfecta de alimentos y bebidas puede transformar una comida ordinaria en una experiencia extraordinaria.

La próxima vez que te sientes en la mesa, no olvides considerar acompañar tu comida con un buen vino acorde a cada bocado.