Descubre más sobre hendricks: la ginebra escocesa de moda. 

La ginebra escocesa Hendrick’s es una de las más peculiares que podemos encontrar en la actualidad. Ginebra joven pero que ha calado hondo entre los consumidores habituales de los espirituosos del enebro ¿Quieres conocer un poco más sobre esta maravilla? Te lo contamos en bebo.

¿Por qué se llama Hendrick’s?

La idea de implementar dos esencias sumamente inglesas dentro de una ginebra surge gracias a uno de sus maestros destiladores, quien sentado en un rosal comía sándwiches de pepino –una botana típica de Inglaterra- y bebía una ginebra, pensó en la mezcla de sabores lo que lo llevó a la experimentación y resultado de Hendrick’s Gin, una ginebra muy inusual.

El jardinero que por más de 30 años cuidó con dedicación aquel rosal, en el que se sentó el maestro destilador a comer, se llamaba Hendrick.

 

¿A qué sabe Hendrick´s?

 

Su sabor lo consigue por los botánicos utilizados, una combinación de enebro, coriando y pieles de cítricos, pero además por la infusión de pétalos de rosas búlgaras. Ahora bien, lo que le da su aroma y sabor tan peculiar es que en esta infusión se utiliza pepino procedente de Holanda. No en vano se sugiere que se ha de servir con tónica sobre hielo y acompañada de esta hortaliza en lugar de los habituales cítricos que suelen ir con las ginebras. Mención especial merece su botella, cuyo diseño hace recordar a un tarro de medicina de farmacia antigua y que se ha convertido en una imagen tan potente para esta ginebra como lo es la singularidad de su sabor.

En su cata destacan las notas olfativas a enebro y cítrico características de este destilado y donde se hacen notar las flores y la hierba. En el paladar se nota un largo recorrido y una buena integración alcohólica donde se distinguen rosas y naranja amarga, y donde evidentemente también se deja notar el pepino, marca de la casa. El final es suave y refrescante.

Por qué tiene tanto éxito esta ginebra

Su imagen retro y elegante a la vez, su inconfundible sabor y la presentación con rodajas de pepino en el clásico Gin Tonic, la han convertido en el icono actual de las ginebras premium. Siendo de las de esta categoría la más fácil de encontrar en cualquier bar o restaurante. Por desgracia, la preparación de la misma que nos puedan hacer puede también sorprendernos, aunque de eso hablaremos otro día…

Veamos qué la hace tan especial tanto en su proceso de fabricación como en las posibles preparaciones de la misma.

En cuanto a su fabricación, está destilada y embotellada en Escocia tal y como anuncia en la propia etiqueta, concretamente en Ayrshire (al sudoeste del país), utilizando para el primer paso un alambique Carter-Head de los que sólo quedan cuatro en el mundo. Es propiedad de Hendrick’s uno de ellos que data de Londres, del siglo XIX. Restaurado a su condición original por los caldereros de la propia casa, tiene como finalidad realizar una selectiva producción por lotes de la ginebra (200 litros por destilación).

Ingredientes 

La lista de ingredientes que indica la ginebra no es muy extensa pero si muy especial, al menos en dos de ellos:

  • Enebro
  • Cilantro
  • Naranja
  • Limón
  • Comino
  • Angélica
  • Otros botánicos
  • Rosas de Bulgaria
  • Pepino

¿Te animas a probarla en bebo?