¿Quién no ha deseado un viaje a la auténtica alemania? El Oktoberfest es una fiesta alemana que ha alcanzado una fama mundial, tanto es así que no solo hay quien se va a vivir esta festividad a su lugar natal, Múnich, si no que se ha exportado a multitud de países y se celebra en las grandes ciudades este evento.
¿En qué meses se celebra el Oktoberfest?
Se celebrará del 17 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2022 en Theresienwiese.Theresienwiese se trata del mayor recinto ferial que hay que en Múnich y en él encontrarás un elemento característico de este lugar, que es posible que hayas visto en alguna foto, la estatua de bronce de Baviera de 18 metros de altura. Theresienwiese está ubicado un poco al suroeste del centro de la ciudad y, si planeas ir más veces a esta ciudad de Baviera, también se celebra en ella el Festival de Primavera y el Winter Tollwood.
¿Cómo los alemanes celebran estas fiestas?
El primer sábado de Wiesn las carpas se prevé que abran a las 9 am, a partir de las 10 am hay bebidas sin alcohol (excepto cerveza) y al mediodía se hará el llamado «¡Ozapft is!» que dará el pistoletazo de salida a la cerveza. Para inaugurar la apertura del Oktoberfest se dará un golpe de barril en la carpa Schottenhamel a las 12 del mediodía, después será cuando comience a fluir la cerveza por doquier. Para el resto de días, se servirá cerveza desde las 9 am en los sábados, domingos y festivos durante la temporada de celebración.
¿Por qué el Oktoberfest ha alcanzado un éxito mundial?
Hay dos aspectos característicos del Oktoberfest que han adquirido fama mundial, la cerveza y la vestimenta tradicional. Ambos son señas de identidad de fiesta pues no se trata de un evento de cerveza, sino de uno de los principales festivales folclóricos.
Uno de los aspectos fundamentales de esta festividad es la ropa tradicional que llevan tanto hombres como mujeres de todas las edades. Es una de las características que más llaman la atención a los visitantes, pues son trajes sencillos pero llamativos y lleno de detalles que nos pueden pasar desapercibidos a simple vista.
¿Sabías qué función tiene un dirndl?
¿Sabías que una mujer que utiliza un dirndl, en función de hacia dónde coloque el lazo de su delantal, está diciéndole a los demás si está soltera, tiene pareja o está viuda? o ¿sabías que lo que parecen «calcetines» que llevan los hombres se llaman loferls y no son calcetines? Se trata de calentadores de pantorrillas, por lo que no se usan en el pie, si no en la parte inferior de la pierna.
Las mejores cervezas del Oktober
Pero aunque creas que millones de alemanes y turistas algo ebrios no tendrían ningún tipo de miramiento con las cervezas que consumen, lo cierto es que durante la Oktoberfest sólo se permite servir un tipo de cerveza, la propia del festival: la Oktoberfestbier. Se trata de una denominación de origen que engloba a aquellas cervezas producidas dentro de los límites de la ciudad muniquesa y que cumplen con las estrictas directrices de la Ley de Pureza Alemana de 1516 o Reinheitsgebot, de la que os hemos hablado en otras ocasiones, y que básicamente restringe el número de ingredientes para elaborar una cerveza a cuatro: agua, malta, lúpulo y levadura.
Paulaner Oktoberfest Bier
Paulaner posiblemente sea la más reconocible por parte del público español, en gran medida debido a su comercialización en nuestro país por parte de Heineken España, especialmente su variedad de trigo Paulaner Hefe-Weissbier. También cabe decir que se trata de la cervecera con menos historia de la seis, ya que el origen de esta cervecería muniquesa data del año 1634 cuando fue establecida por los monjes de la Orden de los Mínimos, comunidad fundada por San Francisco de Paula que da nombre a la marca y cuya efigie decora todas sus botellas.
Según sus fabricantes se diferencia de las demás cervezas del festival por su equilibrio especialmente armónico entre el dulzor de la malta y el agradable gusto del lúpulo.
¿Qué tipo de música se escucha en el Oktober festival?
Por supuesto, la música no puede faltar en un evento de esta envergadura, quienes estarán tocando hasta las diez y media de la noche, siendo la hora de cierre del evento a las once y media.
Otro punto importantísimo, con tanta bebida no os penséis que no vais a poder encontrar comida allí. Hay varias puntos de comida ubicados a lo largo de toda la explanada, por lo que encontrarás todo tipo de alimentos disponibles, desde los más tradicionales a comida rápida. El horario de apertura comienza a las diez de la mañana y se mantiene hasta la hora de cierre, las once y media de la noche; en el caso de los viernes, sábados el horario se amplia desde las nueve de la mañana hasta las doce de la noche, y en el caso de los domingos y festivos comienza a las 9 de la mañana pero cierra a las once y media de la noche.
A pesar de que haya litros y litros de cerveza no se trata únicamente de una festividad pensada para los adultos, si no que también es frecuente encontrar a familias y a niños disfrutando de esta fiesta. ¿Te apuntarías?