Los mejores consejos para tomar una copa de champán

El champán se ha convertido en las últimas semanas en uno de los grandes protagonistas de las celebraciones navideñas y no tan navideñas. El culto a este vino espumoso dorado ha pasado a ser principal con la exposición de las redes sociales.

Es por eso por lo que desde Bebo Online nos ponemos manos a la obra para contaros cómo preparar la mejor copa de champán para que tu día especial no decaiga.

Temperatura

Son muchas las teorías que lanzan los expertos ante la pregunta ¿A qué temperatura debo mantener mi botella de champán? La respuesta es sencilla. Entre 8 y 10ºC. Todo lo que queda en los márgenes superiores e inferiores corresponde a un mal consumo del producto.

Por ejemplo, si se toma más fría de ese intervalo que damos todos los aromas y sabores tienden a difuminarse, llegando a adormecer las papilas gustativas al disminuir la efervescencia.

En el otro lado, tendríamos lo opuesto. Mucha más espuma, problemas para descorchar la botella y aromas mucho más laxos.

Copa

La posibilidad de degustar el champán en momentos imprevistos nos hace a veces tomarlo en recipientes que no suelen ser los mejores para ello. Tal y como se ha venido haciendo de forma general, la copa para vino blanco es la mejor para mantener concentrado el sabor a la vez que la efervescencia es total.

Descorchar

Lejos de la creencia generalizada, los expertos en la materia suelen insistir en que esta bebida se debe descorchar de manera silenciosa. Normalmente el caso es el contrario. El proceso de abrir una botella va siempre acompañado de muchísimo ruido y algarabía

El proceso es sencillo. Da la vuelta a la botella de forma lenta de cara a que la temperatura no se disipe dependiendo de la parte de la botella en la que esté el líquido. Luego tocará coger la botella por el cuerpo para retirar la cobertura. Finalmente se aflojará el alambre y se quitará el corcho.

Servir

Echar el champán en su recipiente también es un proceso cargado de mística. No se puede hacer de una manera cualquiera. De esta manera, inclinaremos la copa paulatinamente. Daremos después unos segundos para que la espuma se termine asentando. Por último terminaremos vertiendo un poco más hasta completar dos tercios de la copa o el equivalente a la mitad de la misma. Lo que vendría a ser el equivalente a unos 10 centilitros.

Conservación

El tiempo de compra de la botella será el que marque el ambiente en el que se deberá ubicar la botella. De manera habitual, la recomendación dicta que debe ser en un sitio fresco y con poca luz. Si encadenamos las semanas con la botella dentro del frigorífico, corremos el riesgo de que el corcho termine secándose ante la falta de humedad y terminemos perdiendo características del vino poco a poco. Cuanto más se seque, la presión tenderá a disminuir, el champán se oxidará y, por tanto, sus aromas terminarán perdiéndose.

Son múltiples las opciones de las que disfrutaremos durante el consumo de champán, pero desde Bebo Online hemos tratado de acercaros la idea inicial con la que se concibe este espumoso que podrás disfrutar desde nuestra tienda de manera cómoda y fácil.