¿Cuándo se celebran estas festividades?

Conforme avanzan las semanas de este 2023 se van sucediendo las festividades que se enmarcan dentro de ciudades y municipios que tienden a celebrar efemérides o fechas trascendentes para su núcleo poblacional.

Son múltiples y muy variadas las fiestas que suelen irrumpir en estas épocas venideras del año. Es por ello por lo que en Bebo-Online nos disponemos a desgranar el calendario de este año en cuestión de festividades dentro de los márgenes de los puntos en los que distribuímos. 

Sevilla capital

Encontramos numerosas fechas clave que van desde la Semana Santa al Corpus, pasando por el Día de Andalucía. La más rescatable en cuanto a jolgorio y algarabía es por supuesto la Feria de Abril.

Desde el domingo 23 al sábado 29 de tal mes, el Real de la Feria será el eje neurálgico de toda la provincia de Sevilla. Las sevillanas estarán acompañadas del rebujito, farolillos y del buen ambiente sobre el albero. Es una de los eventos que mayor impacto tiene en la ciudad hispalense a la hora de atraer a propios y extraños.

Utrera

Dentro del cúmulo de festividades que palpamos en la población utrerana, la Feria de la Consolación se lleva nuestra atención sobre otras. En este 2023 se celebrará desde el 7 al 10 de septiembre. Cuatro días en los que una de las ferias más importantes de la provincia conllevará paseos en caballo con algún que otro concierto que termine de ambientar la cita.

A diferencia de la de Sevilla, a pesar de que las casetas pertenecen a peñas y amigos que se reúnen para formarlas, no suele estar prohibida la entrada a ellas. Como curiosidad, en la jornada inaugural permanece abierto el Santuario de Nuestra Señora de Consolación para todos los públicos durante las 24 horas del día.

Dos Hermanas

La Romería de la Virgen de Valme tiene su fecha clave cada tercer domingo de octubre. Desde bien temprano, los nazarenos se movilizan desde la iglesia de Santa María Magdalena hasta el Cortijo del Cuarto con la imagen de la patrona.

Es una cita por todo el mundo conocida que termina llevando a las calles del lugar a más de 200.000 personas. Carrozas engalanadas con sus mejores decoraciones, caballos y muchísimo baile que terminará a eso de las 18h, tras el rezo del Rosario, con la vuelta al lugar en el que todo comenzó diez horas antes.

Los Palacios y Villafranca

A finales de septiembre comienza una de las ferias más originales de toda Andalucía. En la localidad palaciega nos encontramos con la conmemoración de la Virgen de las Nieves. De manera muy similar a la estructura de las ferias que hemos mencionado a lo largo de este artículo, con adoquines y coches de caballos, la novedad la encontramos en este caso dentro de las numerosas posibilidades que ofrece a nivel de ocio.

Tanto los actos deportivos con diferentes modalidades de torneo así como la exhibición de enganches forman parte de un gran cúmulo de eventos que también amenizarán diversos grupos musicales.

Además de estas ferias, en las pedanías también se realizan las correspondientes ferias. En El Trobal, en agosto; en Maribáñez en septiembre y, además, en Los Chapatales en el mes de junio, sacando en procesión a sus correspondientes patronas.

Bebo Online, distribuidor alimentario en tales localidades, repasa así cada una de las fiestas con más solera que asociamos a cada núcleo.